Si alguien llama a tu puerta, amiga mía,
y algo en tu sangre late y no reposa
y en tu tallo de agua, temblorosa,
la fuente es una líquida de armonía.
Si alguien llama a tu puerta y todavía
te sobra tiempo para ser hermosa
y cabe todo abril en una rosa
y por la rosa desangra el día.
Si alguien llama a tu puerta una mañana
sonora de palomas y campanas
y aún crees en el dolor y en la poesía.
Si aún la vida es verdad y el verso existe.
Si alguien llama a tu puerta y estás triste,
abre, que es el amor, amiga mía.
Páginas
▼
lunes, 27 de noviembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
BONDADE E AMOR
"Bondade de quem Ama
Quem é bom, dá para quem vive...
Quem ama, vive para dar;
Quem ama, vive para dar;
Quem é bom, suporta a ofensa...
Quem ama, esquece-a;
Quem ama, esquece-a;
Quem é bom, compadece-se do próximo...
Quem ama, ajuda-o;
Quem ama, ajuda-o;
Quem é bom, começa e acaba...
Quem ama, começa para nunca mais acabar;
Quem ama, começa para nunca mais acabar;
Quem é bom, sorri...
Quem ama, faz sorrir;
Quem ama, faz sorrir;
Quem é bom, ajuda quando está perto...
Quem ama, sempre está perto para ajudar;
Quem ama, sempre está perto para ajudar;
Quem é bom, não condena...
Quem ama, recebe o condenado;
Quem ama, recebe o condenado;
Quem é bom, não faz mal a ninguém...
Quem ama, faz o bem a quem lhe faz mal;
Quem ama, faz o bem a quem lhe faz mal;
Quem é bom, desce até os outros...
Quem ama, faz os outros subirem;
Quem ama, faz os outros subirem;
Quem é bom, sobe conosco ao calvário...
Quem ama, fica por nós na cruz."
Quem ama, fica por nós na cruz."
viernes, 17 de noviembre de 2017
UTOPÍA INEFABLE - Leonardo Zubiarrain
Quiero un camino infinito
donde las metas sean nuestras sonrisas
y durante el trayecto solo exista, puro sentimiento.
Quiero enseñarte lo que te pertenece y puedes contar,
con el que siempre te podrás perder
pero al que nunca, tú perderás.
Quiero volver a revelarte tu cuerpo
que estará lleno de mis caricias y besos
recorrernos lunares, cicatrices y las huellas hechas,
con nuestros labios traviesos.
Un jardín utópico inefable contigo,
yo quiero.
donde las metas sean nuestras sonrisas
y durante el trayecto solo exista, puro sentimiento.
Quiero enseñarte lo que te pertenece y puedes contar,
con el que siempre te podrás perder
pero al que nunca, tú perderás.
Quiero volver a revelarte tu cuerpo
que estará lleno de mis caricias y besos
recorrernos lunares, cicatrices y las huellas hechas,
con nuestros labios traviesos.
Un jardín utópico inefable contigo,
yo quiero.
UTOPÍA - Eduardo Galeano
Ella estaba en el horizonte.
Me acerco dos pasos,
ella se aleja dos pasos.
Camino dos pasos y
el horizonte se corre
diez pasos más allá.
Por mucho que yo camine,
nunca la alcanzaré.
¿Para que sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.
UTOPÍAS - Mario Benedetti
Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopías
cómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza
cómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea
cómo voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada
cómo voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
cómo voy a creer / mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetro
cómo voy a creer / dijo el fulano
que la útopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos / sos mi utopía.
que el mundo se quedó sin utopías
cómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza
cómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea
cómo voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada
cómo voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
cómo voy a creer / mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetro
cómo voy a creer / dijo el fulano
que la útopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos / sos mi utopía.
martes, 17 de octubre de 2017
Poema 19 - Pablo Neruda
20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
Niña morena y ágil, el sol que hace las frutas,
el que cuaja los trigos, el que tuerce las algas,
hizo tu cuerpo alegre, tus luminosos ojos
y tu boca que tiene la sonrisa del agua.
Un sol negro y ansioso se te arrolla en las hebras
de la negra melena, cuando estiras los brazos.
Tú juegas con el sol como con un estero
y él te deja en los ojos dos oscuros remansos.
Niña morena y ágil, nada hacia ti me acerca.
Todo de ti me aleja, como del mediodía.
Eres la delirante juventud de la abeja,
la embriaguez de la ola, la fuerza de la espiga.
Mi corazón sombrío te busca, sin embargo,
y amo tu cuerpo alegre, tu voz suelta y delgada.
Mariposa morena dulce y definitiva
como el trigal y el sol, la amapola y el agua.
el que cuaja los trigos, el que tuerce las algas,
hizo tu cuerpo alegre, tus luminosos ojos
y tu boca que tiene la sonrisa del agua.
Un sol negro y ansioso se te arrolla en las hebras
de la negra melena, cuando estiras los brazos.
Tú juegas con el sol como con un estero
y él te deja en los ojos dos oscuros remansos.
Niña morena y ágil, nada hacia ti me acerca.
Todo de ti me aleja, como del mediodía.
Eres la delirante juventud de la abeja,
la embriaguez de la ola, la fuerza de la espiga.
Mi corazón sombrío te busca, sin embargo,
y amo tu cuerpo alegre, tu voz suelta y delgada.
Mariposa morena dulce y definitiva
como el trigal y el sol, la amapola y el agua.
viernes, 13 de octubre de 2017
LA COPA DE LAS HADAS - Rubén Darío
¿Fue en las islas de las rosas,
en el país de los sueños,
en donde hay niños risueños
y enjambre de mariposas?
Quizá.
En sus grutas doradas,
con sus diademas de oro,
allí estaban, como un coro
de reinas, todas las hadas.
Las que tienen prisioneros
a los silfos de la luz,
las que andan con un capuz
salpicado de luceros.
Las que mantos de escarlata
lucen con regio donaire,
y las que hienden el aire
con su varita de plata.
¿Era día o noche?
El astro
de la niebla sobre el tul,
florecía en campo azul
como un lirio de alabastro.
Su peplo de oro la incierta
alba ya había tendido.
Era la hora en que en su nido
toda alondra se despierta.
Temblaba el limpio cristal
del rocío de la noche,
y estaba entreabierto el broche
de la flor primaveral.
Y en aquella región que era
de la luz y la fortuna,
cantaban un himno, a una,
ave, aurora y primavera.
Las hadas? aquella tropa
brillante?, Delia, que he dicho,
por un extraño capricho
fabricaron una copa.
Rara, bella, sin igual,
y tan pura como bella,
pues aún no ha bebido en ella
ninguna boca mortal.
De una azucena gentil
hicieron el cáliz leve,
que era de polvo de nieve
y palidez de marfil.
Y la base fue formada
con un trémulo suspiro,
de reflejos de zafiro
y de luz cristalizada.
La copa hecha se pensó
en qué se pondría en ella
(que es el todo, niña bella,
de lo que te cuento yo).
Una dijo: --La ilusión;
otra dijo: --La belleza;
otra dijo: --La riqueza;
y otra más: --El corazón.
La Reina Mab, que es discreta,
dijo a la espléndida tropa:
--Que se ponga en esa copa
la felicidad completa.
Y cuando habló Reina tal,
produjo aplausos y asombros.
Llevaba sobre sus hombros
su soberbio manto real.
Dejó caer la divina
Reina de acento sonoro,
algo como gotas de oro
de una flauta cristalina.
Ya la Reina Mab habló;
cesó su olímpico gesto,
y las hadas tanto han puesto
que la copa se llenó.
Amor, delicia, verdad,
dicha, esplendor y riqueza,
fe, poderío, belleza...
¡Toda la felicidad!...
Y esta copa se guardó
pura, sola, inmaculada.
¿Dónde?
En una isla ignorada.
¿De dónde?
¡Se me olvidó!...
¿Fue en las islas de las rosas,
en el país de los sueños,
en donde hay niños risueños
y enjambres de mariposas?
Esto nada importa aquí,
pues por decirte escribía
que esta copa, niña mía,
la deseo para ti.
en el país de los sueños,
en donde hay niños risueños
y enjambre de mariposas?
Quizá.
En sus grutas doradas,
con sus diademas de oro,
allí estaban, como un coro
de reinas, todas las hadas.
Las que tienen prisioneros
a los silfos de la luz,
las que andan con un capuz
salpicado de luceros.
Las que mantos de escarlata
lucen con regio donaire,
y las que hienden el aire
con su varita de plata.
¿Era día o noche?
El astro
de la niebla sobre el tul,
florecía en campo azul
como un lirio de alabastro.
Su peplo de oro la incierta
alba ya había tendido.
Era la hora en que en su nido
toda alondra se despierta.
Temblaba el limpio cristal
del rocío de la noche,
y estaba entreabierto el broche
de la flor primaveral.
Y en aquella región que era
de la luz y la fortuna,
cantaban un himno, a una,
ave, aurora y primavera.
Las hadas? aquella tropa
brillante?, Delia, que he dicho,
por un extraño capricho
fabricaron una copa.
Rara, bella, sin igual,
y tan pura como bella,
pues aún no ha bebido en ella
ninguna boca mortal.
De una azucena gentil
hicieron el cáliz leve,
que era de polvo de nieve
y palidez de marfil.
Y la base fue formada
con un trémulo suspiro,
de reflejos de zafiro
y de luz cristalizada.
La copa hecha se pensó
en qué se pondría en ella
(que es el todo, niña bella,
de lo que te cuento yo).
Una dijo: --La ilusión;
otra dijo: --La belleza;
otra dijo: --La riqueza;
y otra más: --El corazón.
La Reina Mab, que es discreta,
dijo a la espléndida tropa:
--Que se ponga en esa copa
la felicidad completa.
Y cuando habló Reina tal,
produjo aplausos y asombros.
Llevaba sobre sus hombros
su soberbio manto real.
Dejó caer la divina
Reina de acento sonoro,
algo como gotas de oro
de una flauta cristalina.
Ya la Reina Mab habló;
cesó su olímpico gesto,
y las hadas tanto han puesto
que la copa se llenó.
Amor, delicia, verdad,
dicha, esplendor y riqueza,
fe, poderío, belleza...
¡Toda la felicidad!...
Y esta copa se guardó
pura, sola, inmaculada.
¿Dónde?
En una isla ignorada.
¿De dónde?
¡Se me olvidó!...
¿Fue en las islas de las rosas,
en el país de los sueños,
en donde hay niños risueños
y enjambres de mariposas?
Esto nada importa aquí,
pues por decirte escribía
que esta copa, niña mía,
la deseo para ti.
viernes, 6 de octubre de 2017
MISTÉRIO - Cristovam Pavia
Eu estou em ti quando me esqueces
E tu em mim, gota no cálice,
Quando adormeces sossegada...
Quando adormeces sossegada...
Quando adormeces, sossegada,
O teu olhar vai nos meus olhos
Poisar em tudo que não vejo...
O teu olhar vai nos meus olhos
Poisar em tudo que não vejo...
E quando sonhas (nunca o saibas!)
Sou eu que volto à minha infância
Que dorme em ti - gota no cálice..
Sou eu que volto à minha infância
Que dorme em ti - gota no cálice..
Tomado de la página en Facebook "Quem lê Sophia de Mello Breyner Andresen"
jueves, 5 de octubre de 2017
COISAS PEQUENAS - Pedro Ayres Magalhães
Madredeus
Coisas pequenas são coisas pequenas
São tudo o que eu te quero dar
E estas palavras são coisas pequenas
Que dizem que eu te quero amar
.
Amar, amar, amar
Só vale a pena
Se tu quiseres confirmar
Que um grande amor não é coisa pequena
Que nada é maior que amar
.
E a hora que te espreita
É só tua
Decerto, não será
Só a que resta
A hora que esperei a vida toda
É esta
.
E a hora que te espreita
É derradeira
Decerto já bateu
À tua porta
A hora que esperaste a vida inteira
É agora
São tudo o que eu te quero dar
E estas palavras são coisas pequenas
Que dizem que eu te quero amar
.
Amar, amar, amar
Só vale a pena
Se tu quiseres confirmar
Que um grande amor não é coisa pequena
Que nada é maior que amar
.
E a hora que te espreita
É só tua
Decerto, não será
Só a que resta
A hora que esperei a vida toda
É esta
.
E a hora que te espreita
É derradeira
Decerto já bateu
À tua porta
A hora que esperaste a vida inteira
É agora
miércoles, 4 de octubre de 2017
NO TE DETENGAS - Walt Whitman
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...
miércoles, 3 de mayo de 2017
EL CAMINO - Ko Un
De ahora en adelante,
esperanza.
Me falta el aliento,
de ahora en adelante, esperanza.
Si no hay camino
lo construyo mientras lo hago.
De ahora en adelante, historia.
Historia no como pasado,
sino como todo lo que es.
Del futuro, de sus peligros,
en mi vida presente,
hasta lo desconocido que viene,
y la oscuridad que viene.
Oscuridad
es solo ausencia de luz.
De ahora en adelante, esperanza.
El camino no existe.
Por esto lo construyo mientras lo hago.
He aquí el camino.
He aquí el camino,
y lleva siempre consigo, impecable,
numerosos mañanas.
NOTA
Poema tomado de Adamar.org
Recomiendo la lectura de la entrevista en el siguiente link:
http://www.circulobellasartes.com/revistaminerva/articulo.php?id=157
Me falta el aliento,
de ahora en adelante, esperanza.
Si no hay camino
lo construyo mientras lo hago.
De ahora en adelante, historia.
Historia no como pasado,
sino como todo lo que es.
Del futuro, de sus peligros,
en mi vida presente,
hasta lo desconocido que viene,
y la oscuridad que viene.
Oscuridad
es solo ausencia de luz.
De ahora en adelante, esperanza.
El camino no existe.
Por esto lo construyo mientras lo hago.
He aquí el camino.
He aquí el camino,
y lleva siempre consigo, impecable,
numerosos mañanas.
NOTA
Poema tomado de Adamar.org
Recomiendo la lectura de la entrevista en el siguiente link:
http://www.circulobellasartes.com/revistaminerva/articulo.php?id=157
sábado, 11 de febrero de 2017
MAMI DEBE SER UNA FUENTE DE PLUMAS - Kim Hyesoon
En la casa de mami, los pisos son también mami, el polvo que flota alrededor del cuarto también es mami, cuando abres la puerta de la casa de mami yo estoy bajo las plumas de mami como un huevo sin empollar. Todos los sueños que son soñados en la casa de mami vienen de la fuente de mami, la fuente en la casa de mami nunca está seca. Mami teje tan bien nidos de sueño con las plumas arrastradas de la fuente. El desayuno en casa de mami: la taza es una pluma, el café son plumas y aun las cucharas pluma, plumas sándwich, un desayuno alado
Publicación tomada de Luvina.com
Mami, que después de enseñar a los niños, sale del terreno de la escuela al anochecer cargando su vacía caja del almuerzo
Mami, que un domingo rompe el hielo matutino y se agacha para azotar y lavar la colcha
Mami, cuyas manos están agrietadas
Mi cuchara que flota alrededor en el río que se ha derretido
Mami que tiene muchos otros pollitos, aparte de mí, colgando bajo su axila
Mami que perdió la paciencia una noche y salió a comprar una incubadora eléctrica
El tío que vive al lado y revisa el sexo de los pollitos mató a todos los machos y los mandó al puesto de comida donde se venden gorriones rostizados
Todos los pollitos hembra fueron enviados a una casa de asistencia
Dice que los pollitos hembra serán criados para comerse más tarde
Bajo el sueño hay estrellas que no han sido aún empolladas
Estrellas que me llaman desesperadamente
Bajo las estrellas, abajo muy lejos
Yo, otra mami, tengo estrellas frías en mi abrazo
Versión de Laura Solórzano, a partir de la traducción del coreano al inglés de Don Mee Choi
Publicación tomada de Luvina.com
Kim Hyesoon es una poetisa Sur Coreana, doctorada en "Literatura Coreana" en la Universidad de Konkuk. La crítica refiere que "Su habilidad como escritora reside en su facilidad para combinar imágenes poéticas con lenguaje experimental y a la vez basar sus poemas en una "escritura femenina" que se deriva de experiencias de mujeres.5 Su lenguaje es violento y lingüísticamente ágil, apropiado para los temas que toca normalmente, como la muerte o la injusticia.6 Muchas veces su poesía está marcada por el color de la sangre".
lunes, 23 de enero de 2017
DECIR QUE NO - Mario Benedetti
Ya lo sabemos
es difícil
decir que no
decir no quiero
ver que el dinero forma un cerco
alrededor de tu esperanza
sentir que otros
los peores
entran a saco por tu sueño
ya lo sabemos
es difícil
decir que no
decir no quiero
no obstante
cómo desalienta
verte bajar tu esperanza
saberte lejos de ti mismo
oírte
primero despacito
decir que sí
decir sí quiero
comunicarlo luego al mundo
con un orgullo enajenado
y ver que un día
pobre diablo
ya para siempre pordiosero
poquito a poco
abres la mano
y nunca más
puedes cerrarla.
es difícil
decir que no
decir no quiero
ver que el dinero forma un cerco
alrededor de tu esperanza
sentir que otros
los peores
entran a saco por tu sueño
ya lo sabemos
es difícil
decir que no
decir no quiero
no obstante
cómo desalienta
verte bajar tu esperanza
saberte lejos de ti mismo
oírte
primero despacito
decir que sí
decir sí quiero
comunicarlo luego al mundo
con un orgullo enajenado
y ver que un día
pobre diablo
ya para siempre pordiosero
poquito a poco
abres la mano
y nunca más
puedes cerrarla.