Buscar este blog

viernes, 23 de julio de 2010

FÍLUM. Ma Cecilia Murcia

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-108
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor

¿Cómo podría dar un paso más?
El tiempo aseguró conocer la respuesta
Calma, decía carente de certeza
Mirando a sus ojos velados en destierro.

Sugiriendo un azar para su horizonte
Cae de rodillas, ahoga un grito
Teme, llora, sueña y añora
Un augurio era el vacío de la tarde.

Desde el umbral de sus manos huecas
El agua pasa, el agua queda
Anegando de hastío al alma insistente
Ahogando el fuego que solloza.

Mendiga la luz y la sombra
Toda su posesión ahora de andrajos
Demuda el conflicto sapiente
Como secuela de una peste inequívoca.

Dudosos e hipotéticos minutos aferentes
Proposición opuesta a la realidad palpable
Diáfana evidencia extraviada que concluye
La única verdad que afirma, le conoce.


jueves, 15 de julio de 2010

Fractus

 


 El fractal un objeto semigeométrico con una estructura fragmentada e irregular que se repite en diferentes escalas. Su nombre se deriva del latín --Fractus-- que significa quebrado o fracturado.

miércoles, 7 de julio de 2010

DETRÁS DE LA NIEBLA

"Si alguien tiene sentido común, recuerda que los ojos pueden ver confusamente por dos tipos de perturbaciones: uno al trasladarse de la luz a la tiniebla, y otro de la tiniebla a la luz; y al considerar que esto es lo que le sucede al alma, en lugar de reírse irracionalmente cuando la ve perturbada e incapacitada de mirar algo, habrá de examinar cuál de los dos casos es: si es que al salir de una vida luminosa ve confusamente por falta de hábito, o si, viniendo de una mayor ignorancia hacia lo más luminoso, es obnubilada por el resplandor."


“El Mito de la Caverna”, Platón



Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-112
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor


DETRÁS DE LA NIEBLA
No sigas, es mejor que te detengas al lado del camino
Tus ojos no pueden explicar lo que hay más allá
La niebla interfiere la visibilidad en tu recorrido.

El aire templado danza suavemente para tocarte
Gestante maniobra de estéril conmiseración
Fría destrucción de combatientes argucias conocidas.

Pequeñas gotas tocan delicadamente tu rostro
El viento alegre besa tus párpados incapaces
Trae un aroma dulce que anticipa su presencia.

No apresures tu marcha, ven, siéntate a mi lado
El sol empezará a dar su espectáculo de luz
Diamantes que en la neblina brillan brevemente.

He guardado los secretos que el caracol lleva dentro
Ven, acércate para que los pueda susurrar
¿Quieres que te cuente?

María Cecilia Murcia Segura
A mi Amado, el Gentil Caballero de la Luz

jueves, 1 de julio de 2010

POR FAVOR.... ¿Y EL ANCLA?

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-123
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor



La flecha se vuelve contra el que la dispara, cuando el blanco es nuestra propia imagen interrogante.
Octavio Paz


Callas al alma militante asfixia
Premeditada aúlica programación
De la libertad haces teoría
En las emociones una premonición.

Silencio ambivalente no eres filantropía
Reserva de contenida instrospección
Oscuridad elocuente al estar vacía
Palabras rotas en extinción.

Silencio que grita y silencia
Callo y respiro, es canción
Sabor anticipado de melancolía
Corazón ahogado en la intención.



María Cecilia Murcia Segura