Buscar este blog

martes, 6 de marzo de 2012

SOBRAN LAS PALABRAS - José Larralde

Mi amigo Argentino Juan Carlos Laudicina, siente una especial admiración por la interpretación y  la poesía sobre la que está construida la música de José Larralde.

Cantautor Argentino nacido en Huanguelén, Provincia de Buenos Aires el 22 de Octubre  de 1937.

Comienza a escribir a los siete años contenidos con un sentido crítico, expresando su particular posición sobre diferentes situacíones en la vida.

Se autodenomina cantautor orillero, mostrando distanciamiento de los estándares de comercialización de la música. Su éxito artístico esta bien sustentado en la auténtica y sincera expresión campera tanto como por el permanente testimonio que ha dado, de sus convicciones. Larralde dice sus verdades (dice verdades), y las dice con una convicción tal que las mismas trocan en universales. Canciones como "A las once menos cuarto", "Patagonia", "Y otras cosas fuleras" o sus monólogos, que regala entre tema y tema, muestran un Larralde sagaz, agudo y atento observador de la realidad del hábitat circundante. Pero Larralde no se queda allí, también es testimonial (muy testimonial), cuando arremete denunciando las desigualdades entre pobres y ricos, entre peones y patrones o entre los "todopoderosos" señores instruidos de la ciudad y los, aún hoy, desprotegidos trabajadores rurales.


Como compositor cuenta con más de 600 obras, 300 de las cuales no han sido editadas hasta el momento

 



http://www.youtube.com/watch?v=eH7cnVXdspY&feature=related
 
 
SOBRAN LAS PALABRAS
Aprendí a buscarte nada más, sin saber que estabas,
tan adentro mío y más allá, de todo y de nada.
Aprendí a llorarte sin saber, que en cada mañana,
bajabas el sol para traer, luces de esperanza.

Que extraño fue todo ya lo ves, la vida que pasa,
y en la más austera desnudes, sobran las palabras,
sobran las palabras...

Que argumento gris tiene el perfil, de las horas lacias,
desglosando lágrimas de atril, de estériles páginas.
Anda suelto el aire en el pinar, borrando nostalgias,
que extraño fue todo pa que llorar, si hoy se que me amas.

Que extraño fue todo ya lo ves, la vida que pasa,
y en la más austera desnudes, sobran las palabras,
sobran las palabras...

Aprendí a buscarte nada más, sin saber que estabas,
tan adentro mío y más allá, de todo y de nada.
Aprendí a llorarte sin saber, que en cada mañana,
bajabas el sol para traer, luces de esperanza.

Que extraño fue todo ya lo ves, la vida que pasa,
y en la mas austera desnudes, sobran las palabras,
sobran las palabras...


No hay comentarios.: