Buscar este blog

sábado, 2 de noviembre de 2013

El ámbito de la escritora en la poesía VIII,2 Elizabeth Schön

LA CORONA SECRETA (FRAGMENTO)
Una choza se hace castaña
de su herida huye el menosprecio
El alma inclina su rostro
Emana el canto del valor
Se acerca la rebanada
quieta del silencio


¿Dónde estamos?


LAURA LERET en una reseña sobre las conversaciones sostenidas con Elizabeth relata historias bellas como esta:

LA TRAPECISTA
“Yo iba al parque y les preguntaba a las niñas “¿tú tienes madre?” “¿y está viva?” y si me decían que estaba muerta yo me iba corriendo para la casa porque yo sabía que eso me iba a suceder a mí. Yo llegué un día de una piñata y me dijeron que mi madre estaba muerta…”

“Me gustaba caminar por los techos de las casas, me parecía divino, yo sentía plup plip plup plip…tenía una terraza, y ahí yo me encaramaba y brincaba a la otra casa, caminaba por los techos y me montaba en las matas de mango de Las Mercedes.”

“Me encantaba un árbol, subirme a las ramas, yo me sentía una trapecista hacía todas las maromas que hacían en los circos, me enganchaba las piernas en las ramas y miraba para el piso, entonces ya había muerto mi madre y mi tía me regañaba, “mija, bájate de ahí que te vas a caer” y yo pensaba cómo se le ocurre decir eso, si yo no me voy a caer.”

“Yo no era de muchas amigas porque a mí lo que me gustaba era montarme en los árboles y bailar, no me gustaban las muñecas, el muñeco es una cosa falsa.”

“Viví en Caracas hasta los doce años hasta que nos mudamos a Puerto Cabello, yo me fui contenta porque yo sabía que me iba a conseguir con el mar y con el cielo que vive dentro del mar.”

Círculo de Escritores el 22 de Mayo, publicación de Laura Leret


No hay comentarios.: