He venido a verte, Suna.
Cuánto eres tú aquí, niña.
Vienes de los cuatro puntos cardinales
con tu sonrisa
cuando voy caminando solitario por la calle
Chong-ro.
Te he echado de menos
cada vez que cantaba algún gallo en el alba.
¿Me has oído llamarte?
Oh, Suna, cuántos siglos hace ya que no te veo.
Aquel día, en que te fuiste en ataúd de flores
más allá de la montaña,
no quedó en mis ojos más que el cielo vacío,
en mis manos, ni una cabellera para acariciar.
Y cómo llovía... Tras la vela, fui abriendo la puerta
de piedra donde cantaban los búhos
y encontré un río de miles de millas...
Y cómo pudiste volver, o en qué arco iris bajaste
desde tu escondido domicilio, desde donde ni siquiera
pudiste escribirme.
En los cuatro caminos de la calle Chong-ro
un mar de nieblas, o un mar de niños y niñas
vienen charlando en el sol.
Y entre estas niñas de diecinueve o veinte años
¡oh, por fin regresas en sus ojos, en su sangre,
en su corazón
Suna, Suna, Suna. Oh, cómo te veo venir y hacerte presente
So Chung-Ju. Nació en Booan-Myon, Kochang-Kun, Chunbuk, Corea del Sur,
en 1915. Ingresa en el Instituto Superior Central de Budismo en 1933. En 1936,
ganó el premio del diario "Dongailbo" con su poema "La pared". Dejó sus
estudios de escuela y se convierte en fundador y redactor de la revista poética
"Aldea de los poetas". Actualmente es miembro de la Academia de Arte y
miembro de la Junta del Consejo Literario Coreano.
Su obra registra varios títulos entre poesía y ensayo literario, y con ella ha
merecido varios e importantes reconocimientos; entre otros, obtuvo muchos
premios de Corea. Sus obras representativas de poesía son: Serpiente
colorado (1941), El cuco (1946), La antología poética de So Chung Ju (1955),
El epítome de Sila (1960), El cielo del invierno (1968), El mito de Guilmajae
(1975), El poema de vagabundo (1976), El poema de los días de lágrimas de
flamenco (1982), etc
FUENTE: Selección de Poesía Coreana Moderna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario