Buscar este blog

sábado, 11 de diciembre de 2010

UN VERDADERO AMIGO

"Un amigo verdadero te tiende la mano sin que tengas que pedírselo."

La Fundación VIDAFE realizó un bingo para apoyar a Personas Discapacitadas para que obtengan la oportunidad de rehabilitarse.

En medio de toda esta actividad, conté con varios amigos y amigas muy especiales, grandes tesoros:

1. Mi amigo Mauro Urquijo quien da todo el amor de su corazón a manos llenas, se puso la camiseta de nuestra institución y condujo el evento con entusiasmo, alegría y muchísimo interés. Desde 1998 nos visita expresando interés y cariño por nuestros niños.

Con su alegría hizo de este evento una fecha inolvidable, en la que cumplimos el propósito de recaudar dinero para apoyar a los niños que estaban en espera de recibir tratamiento.

Mauro es Actor y Animador en la televisión Colombiana.




2. Mi amigo Domingo Lupis en Argentina quien me dio excelentes ideas para adelantar la campaña que precedía el evento y además agregó tres posteos en su blog, dando un paso al frente por nosotros y siempre en su comentario se incluyó, mostrando su corazón verdaderamente comprometido. Domingo es "de oro" (El gentil caballero de la luz en mis poemas):

http://domingolupis.blogspot.com/2010/12/vidafe-el-bingo-fue-exitosisimo-gracias.html
http://domingolupis.blogspot.com/2010/12/los-bogotanos-con-vidafe.html
Domingo es Creativo Publicitario y Creativo Musical en Argentina.


3. Nuestras amigas Isabel Pinilla, Ana Lucía, Cecilita, Charito, Pati Chaparro, Gabriel Moreno, Jorgito Cuesta y nuestras amigas del colegio nos llenaron el corazón.

Ahora, a empezar nuestra selección de postulantes para empezar a trabajar con ellos su Rehabilitación. MARAVILLOSO

sábado, 13 de noviembre de 2010

EFECTO GIROSCÓPICO - María Cecilia Murcia

El semblante era el reflejo demudado
del dolor camuflado y pretensioso
la piel repele el disfraz adosado
controvirtiendo al corazón ansioso.

La mano se extiende y le lanza
el cuerpo gira sobre si mismo
el rostro siente el aire que le roza
se va y piensa, no hay regreso.

Los brazos extendidos como veletas
atacan al aire que los circunda
los sentimientos dinámicos la sustentan
con ilusión, se desplaza y sueña.

Sus ojos cerrados, evasivos se sustraen
la catarsis expansiva germina
la libertad ahora fragante respira
liviana y suave, es de nuevo ella.

La fuerza giroscópica la regresa
la precesión actúa y se desplaza
sigue girando sobre si misma
retornando a la mano que la arroja.

Le hayó intacto sin variación
era la misma luz, el mismo sol
el tiempo enmudece, e inalterada
Le manda besos conocidos.

MARÍA CECILIA MURCIA SEGURA
12 de Noviembre 2010

martes, 26 de octubre de 2010

SACRO SECRETO - María Cecilia Murcia

El endometrio no se renueva
devela el sacro secreto uterino
gestación, barro o costilla.

Fusión de vida entre núcleos
fecundada investidura genética
cigoto adosado al útero.

La mente juega con el embrión
elucubra rutas que no conoce
caminos antiguamente marcados.

El cordón umbilical
nutre el fruto y lo transforma
alimenta el alma y la eleva.

La fecunda maternidad,
renacimiento del amor
hecho alma y carne

MARÍA CECILIA MURCIA S
Octubre 26 de 2010

viernes, 15 de octubre de 2010

SOLILOQUIO??? - María Cecilia Murcia

Estoy sentada desnuda, recogida, impávida
mis pies clavados en la arena
las olas a mi alrededor juegan con su vaivén
los lirios escapan de mis manos
mis ojos en el horizonte se pierden.


Estoy gaseosa, inerte y me voy
persigo el sol que finaliza su travesía
besa el mar mientras nacen las estrellas
y en medio de la bóveda nocturna en el cielo
espero a la luz que guía mi alma navegante.

  
Eres mucho más que mi pasado
estás viviendo dentro de mi cuerpo
por eso no te puedo tocar
porque apareces como llama
que me alumbra y me hiere


Te dejo mis besos ausentes.

María Cecilia Murcia Segura

jueves, 7 de octubre de 2010

CIFRAR EL VIENTO - María Cecilia Murcia

Al gentil caballero de la luz

Eres viento rápido en la hora del ocaso,
melódico, trazas giros en torno a mi,
jugueteas con mi rostro sorprendido,
alegremente silbas y vas de paso.

Grito analfabetas risas neonatas,
en franca lid, al corazón y a la mente,
insto e indago, solo un código conocido
saboreo, palpo y siento.

Se agolpan las alegrías de los sueños,
prestando dádivas a la conciencia,
cómplice inagotable del color,
de la magia que me recoge.


Me paro frente a tu imagen inconclusa,
Cómo puedo explicar al aire y a la sangre?
qué diré a las noches insomnes,
ahora que eres mi piel?.

Eres, como la montaña preñada de nogales,
el sonoro canto de las piedras en el río,
el aire dulce de la niebla,
el ritmo suave de la naturaleza.

Eres, el óleo que palpita en el pincel,
el lápiz que captura los secretos,
la promesa de la hoja en blanco,
un brindis a la expresión.

Eres, las palabras cómplices
análogas, simbólicas, únicas
que emergen en mi  mundo
habitado por la fantasía

Eres todo lo que quiero y anhelo,
un sentimiento desprendido de ti,
no pide tu vida ni te desangra,
y enamorado permanece en pie.

Te amo

María Cecilia Murcia Segura
7 de Octubre de 2010

domingo, 26 de septiembre de 2010

EN DESTIERRO - María Cecilia Murcia

Vuelve atrás, regresame tus manos
lamento, grito, palabras sordas
caigo de vuelta a mis pies

Ya no reconoces mi paisaje
soy desierto y murallas
ensombrecida aridez.

Recogida en ostentosa prisión
mendigo gotas de rocío
caricias hechas harapos.

Me rompo por dentro
la tormenta furiosa
fluye de tu libertad.

Doy giros desesperados
solo viejas voces
de destierro y soledad.


MARÍA CECILIA MURCIA SEGURA

jueves, 12 de agosto de 2010

REMOLINOS - Ma Cecilia Murcia

Las ondas del mar llegan de continuo a mis pies
Rozan mis huellas y las llevan suavemente
Entre remolinos que me seducen delicadamente
Y me voy abrazada en medio de su magia.

No defino mis límites entre mis aguas y sus aguas
Estoy líquida y esta sensación me recorre
Siento que quiero tocar cada secreto de su interior
Y deliciosamente apresuro mi extensión.

Es tan suave este andar hacia lo profundo
Mis venas pulsadas como cuerdas afinadas vibran
Estoy rítmica, su melodía me arrebata
Se agitan y se extienden impulsándole dentro de mí.

Doy giros que rompen con fuerza contra las rocas
Me alertan, me gritan, quieren decirme algo
el aire sorprendido con mi presencia golpea mi rostro
y nuevamente en el agua ahora es vacía, abismal.

Estoy en medio del ir y venir cada uno con su fuerza
Quiero sostenerme para perpetuar la belleza
Pero mis huellas de nuevo en la orilla me reclaman
El sol esconde su fulgor... es hora de regresar.


MARÍA CECILIA MURCIA SEGURA

miércoles, 4 de agosto de 2010

HE GIRADO MI CABEZA - Ma Cecilia Murcia

Giro mi cabeza, hace parte de un espacio de reflexión que me sitúa frente a lo que quiero alcanzar, pasando por todas las vicisitudes de lo que significa ir en pos de un sueño. Convoco a Dios, a mis hijos y a todos aquellos que me han apoyado cuando he estado en medio de las "pruebas"


HE GIRADO MI CABEZA

PRIMERA PARTE

I

Corría rápidamente en torno de mi cuerpo
Mi mente desprevenida era cuidadosamente trabajada
Con palabras hechas de papel, él me enlazaba.

Se carcajeaba cuando su pie era mi tropiezo
Solo golpes y tormentas a mi paso encontraba
Arrebatar y destruir lo que no tenía, él lo anhelaba.

Estaba envuelto en sí mismo, era putrefacto
Su piel hedía, transpiraba su veneno estancado
Me empequeñecía dentro, en su oscuridad me encerraba



II

Era solo un gusano ciego y me arrastraba
Caía y tenía que volver sobre mis pasos
Todo era estrecho y a ningún lado me llevaba.

Tantas veces paré en medio de mi ahogo
Gritando a grandes voces dentro de mi alma
Agotada, ya sin fuerzas caía desmayada.

De mis párpados brotaban dolientes lágrimas
La costra envolvente fue ablandada y desprendida.
¿Cómo permití que me enlodaran? preguntaba

Desde el cielo Su voz profunda fue escuchada
Su luz iluminó en la oscuridad que prevalecía
Y mis pasos se apuraron, era rescatada.

Ahora había un camino que me esperaba
Atrapé Su Verdad entre mis manos ansiosas
Ese haz de luz que me iluminaba.

Emocionada, me arrastré apresurada
Adherí la cola y con hilos se seda fui rodeada
Por nuevas membranas fui encapsulada.



SEGUNDA PARTE

III

Contenida por el tejido larvario que he mudado,
La estructura cambiaba en mi interior
Fuera, todo estaba por conocer.

Decían otras orugas que los vientos alisios
Nos llevarían en vuelo sobre el amplio mar
Nuevas frutas, nuevos sabores.

Fantaseaba, caminaba y soñaba,
Los paisajes se agolpaban en mi mente
Cerré mis ojos y me quedé dormida.

Ahora yo estaba adentro, ¿adentro?, no entendía
La pupa me contenía en mi propio tejido primario
Mi cuerpo había quedado atrapado.

Tenía que salir, había un mundo por conocer
Angustiosa sensación de ahogo, de límites
Luché con ahínco hasta romper la membrana.

Una vez afuera vi que yo, ¡ya no era yo!
La sangre había recorrido mi cuerpo
Hasta hacer que unas alas se desplegaran.

He girado mi cabeza, necesito verlas
Extendidas, hermosas, iridiscentes
Azules, profundas como el cielo limpio.

Sorprenden los brillos de las pequeñas escamas
Tan delicadas, suaves y son miles
Juegan con el viento y yo río.

En el espacio espero mi momento de gloria
El viento pasa en medio para llevarme con él
Pero necesita de mí para impulsarme.


IV
Absorta en la fantasía circundante
La miel de la mente me embebe
Presagia rutas para los sueños.

El corazón está henchido
Debe derramarse gota a gota
En la ilimitada fertilidad.

Codifico de colores la emoción
Me llevo esta incontenible alegría
Oxígeno vital, a mi pecho.

Persigo el sol que besa la tarde
El ocaso lleva la luz a lo postrero
Que abraza y me recoge.

martes, 3 de agosto de 2010

SIGNÁCULOS. Ma. Cecilia Murcia



La noche sueña, ¡¡¡extrañamente!!!
El tintero ha caido sobre el pergamino
Las manos cansadas recrean la caligrafía
Cabecea, cavila y divaga el Amanuense.

Habita un frío castillo membranoso
Húmedo, mineral y eléctrico
Transita en solitaria danza
Entre surcos y circonvoluciones.

La corteza dictamina emociones
Se adueña de sensaciones irresolutas
Dirime la decadencia o la hegemonía
De una conciencia que cree, es absoluta.

Sin hipótesis palpables ni conocidas
Frente a sorprendente encuentro
De inmaterial sapiente contendor
La inteligencia, dice no existe.

Adulterio concupiscente al conocimiento
De extrañas nupcias intelectuales
Atadas a su sombra, ahora fugitiva
Inercia atada a la costumbre.

Reflexivo y dueño del universo
Deja signáculos que cree doctos
El tintero y su pluma cómplices
Cierran sus párpados en la noche.


María Cecilia Murcia Segura

viernes, 23 de julio de 2010

FÍLUM. Ma Cecilia Murcia

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-108
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor

¿Cómo podría dar un paso más?
El tiempo aseguró conocer la respuesta
Calma, decía carente de certeza
Mirando a sus ojos velados en destierro.

Sugiriendo un azar para su horizonte
Cae de rodillas, ahoga un grito
Teme, llora, sueña y añora
Un augurio era el vacío de la tarde.

Desde el umbral de sus manos huecas
El agua pasa, el agua queda
Anegando de hastío al alma insistente
Ahogando el fuego que solloza.

Mendiga la luz y la sombra
Toda su posesión ahora de andrajos
Demuda el conflicto sapiente
Como secuela de una peste inequívoca.

Dudosos e hipotéticos minutos aferentes
Proposición opuesta a la realidad palpable
Diáfana evidencia extraviada que concluye
La única verdad que afirma, le conoce.


jueves, 15 de julio de 2010

Fractus

 


 El fractal un objeto semigeométrico con una estructura fragmentada e irregular que se repite en diferentes escalas. Su nombre se deriva del latín --Fractus-- que significa quebrado o fracturado.

miércoles, 7 de julio de 2010

DETRÁS DE LA NIEBLA

"Si alguien tiene sentido común, recuerda que los ojos pueden ver confusamente por dos tipos de perturbaciones: uno al trasladarse de la luz a la tiniebla, y otro de la tiniebla a la luz; y al considerar que esto es lo que le sucede al alma, en lugar de reírse irracionalmente cuando la ve perturbada e incapacitada de mirar algo, habrá de examinar cuál de los dos casos es: si es que al salir de una vida luminosa ve confusamente por falta de hábito, o si, viniendo de una mayor ignorancia hacia lo más luminoso, es obnubilada por el resplandor."


“El Mito de la Caverna”, Platón



Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-112
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor


DETRÁS DE LA NIEBLA
No sigas, es mejor que te detengas al lado del camino
Tus ojos no pueden explicar lo que hay más allá
La niebla interfiere la visibilidad en tu recorrido.

El aire templado danza suavemente para tocarte
Gestante maniobra de estéril conmiseración
Fría destrucción de combatientes argucias conocidas.

Pequeñas gotas tocan delicadamente tu rostro
El viento alegre besa tus párpados incapaces
Trae un aroma dulce que anticipa su presencia.

No apresures tu marcha, ven, siéntate a mi lado
El sol empezará a dar su espectáculo de luz
Diamantes que en la neblina brillan brevemente.

He guardado los secretos que el caracol lleva dentro
Ven, acércate para que los pueda susurrar
¿Quieres que te cuente?

María Cecilia Murcia Segura
A mi Amado, el Gentil Caballero de la Luz

jueves, 1 de julio de 2010

POR FAVOR.... ¿Y EL ANCLA?

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-123
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor



La flecha se vuelve contra el que la dispara, cuando el blanco es nuestra propia imagen interrogante.
Octavio Paz


Callas al alma militante asfixia
Premeditada aúlica programación
De la libertad haces teoría
En las emociones una premonición.

Silencio ambivalente no eres filantropía
Reserva de contenida instrospección
Oscuridad elocuente al estar vacía
Palabras rotas en extinción.

Silencio que grita y silencia
Callo y respiro, es canción
Sabor anticipado de melancolía
Corazón ahogado en la intención.



María Cecilia Murcia Segura

lunes, 28 de junio de 2010

VIENTO ENLOQUECIDO. Ma Cecilia Murcia

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-140
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor


OBRA DE MIGUEL URBANO


 VIENTO ENLOQUECIDO

Sueños amorfos convertidos en vientos cizallados
Pensamientos invasores como ráfagas penetrantes
Enloquecen, vagan en turbonadas y fenecen.

¿A dónde irán con su densidad diversa?
Fluido eólico, Cinético, irremediable
Juega entre las presiones contendientes.

Convergencias polares que atraen de mi latitud
La calidez deseada para apaciguar su aire frío
Hasta condensar gota a gota su verdad.

El alma como rosa de los vientos sorprendida
Interpreta la dirección de tan dinámico furor
Que erosivo ha traspuesto Su amor.

OTSEUPARTNOC / CONTRAPUESTO

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-118
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor



Obra: Escrito en el espejo, Miguel Urbano



OTSEUPARTNOC / CONTRAPUESTO

Lamento del corazón / el trinar de un pájaro
Latidos auscultables / melodías incansables
Ritmo que se agota / notas en crepúsculo.
Música de vidrio

          Angustia neonata / oscuridad emergente  
  Miedo sonámbulo / luna en la noche
   Sombra en el alma / luz para los pasos.
Laberintos que van

 Nació en sus palabras / señoreó en el sol
 Edición incunable     / Horas repetidas
Enmohecidas, olorosas / nuevas, fragantes
La muerte y la vida


María Cecilia Murcia Segura

jueves, 17 de junio de 2010

LO HE LEIDO CON LÁGRIMAS EN LOS OJOS


El Caballero de la Armadura Oxidada, de Robert Fisher, un libro sencillo pero que se lee con lágrimas en los ojos.

He seleccionado una pequeña parte que me ha tocado y ha llegado muy dentro
María Cecilia

"Aunque este universo poseo, nada poseo, pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido"

El caballero reflexionó sobre algunas de las cosas "conocidas" a las que se había aferrado durante toda su vida. Estaba su identidad -quién creía que era y que no era-. Estaban sus creencias -aquello que pensaba que era verdad y lo que consideraba falso-. Y estaban sus juicios -las cosas que tenía por buenas y aquellas que consideraba malas.

El caballero observo la roca y un pensamiento terrible cruzo por su mente: también conocía la roca a la cual se aferraba para seguir con vida. Quería decir la inscripción que debía soltarse y dejarse caer al abismo de lo desconocido?

Pensando que moriría, se dejo ir y se precipito al abismo, a la profundidad infinita de sus recuerdos. Fue cayendo cada vez mas rápidamente, vertiginosamente, mientras su mente descendía hacia su corazón.

Le sobrevino una desconocida sensación de calma y algo muy extraño le sucedió: empezó a caer hacia arriba!.

Había soltado todo aquello que había temido y todo aquello que había sabido y poseído.

Antes, el temor a lo desconocido había entumecido sus sentidos, pero ahora podía experimentar todo con una claridad sorprendente. La calidez del sol del atardecer, la melodía de la suave brisa de la montaña y la belleza de las formas y los colores de la naturaleza que pintaban el paisaje, causaron un placer indescriptible al caballero. Su corazón rebosaba de amor

miércoles, 9 de junio de 2010

RAUDO. Ma Cecilia Murcia


Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-142
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor



Persigo los sonidos desconocidos de tu voz
Rendidas sonrisas danzan con viejas alegrías
Canta, canta las notas podrían viajar en el viento.

Tus pies de barro han de recorrer el tiempo
Deshidratados e inciertos, ¡no corras en la playa!
Las aguas enloquecidas arrebatarían su tictac.

Juego con tu sombra que ha venido en la tarde
Sabes, se parece mucho a ti pero no estás
¿Me buscas? solo da una vuelta a la esquina y me verás



María Cecilia Murcia Segura
Al gentil Caballero de la Luz

lunes, 7 de junio de 2010

¿CÓMO PUEDO CAMBIAR MI CORAZÓN?

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-144
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor


¿Qué solo es válida la realidad frente a tu presencia física?
Me pregunto en medio de este dolor que siento
¿Cómo puedo cambiar mi corazón por tus razonamientos?
Ahora, ayúdame a engañar a mi alma porque te has ido.

¿Por qué habría de encarcelarme frente a una teoría?
No logro hacer de mis sentimientos una ecuación
No hay ciencia que pueda delimitarlos ni dar explicación
Ahora, ayúdame a engañar a mi alma porque te has ido.

Me diste palabras que me nutrieron con fuerza
Yo toqué tu corazón con las mías tan sentidas
Deliciosas, no se parecían a ninguna conocida.
Ahora, ayúdame a engañar a mi alma porque te has ido.

Hiciste un camino de sonrisas de colores diversos para mí
Caminar a tu lado, un buen paso de individualidad compartida
Entendí tus sueños y tú los míos, fe que enaltecía.
Ahora, ayúdame a engañar a mi alma porque te has ido.

Ahora, ayúdame a engañar a mi alma porque te has ido.


María Cecilia Murcia Segura
Pregunta al Gentil Caballero de la Luz

sábado, 5 de junio de 2010

"REALMENTE... NO ERA... TAN SOLO ES"

“REALMENTE… NO ERA… TAN SOLO ES…”, una frase que adjudica insignificancia y pone en evidencia la incapacidad a la hora de identificar una situación. 

En el terreno sentimental, es como quitar el piso, es destruir el tiempo que no se podrá vivir nuevamente, es más dolorosa la frase que una enorme bofetada.

Quitar el valor a lo que se ha vivido es deshumanizante, no existen palabras para describir la magnitud de esta crueldad. Es como quedar de pie, desnuda bajo una helada lluvia.

Veo mis manos y me pregunto ¿de qué está hecho mi amor? ¿Será posible que ahora que me han arrebatado uno a uno cada color con esa frase “realmente solo es”, ¿ha dejado de ser?¿de qué estoy hecha?¿cuál es mi estructura?.

Veo mi corazón, sigue siendo dulce y sencillo, cuando le recuerda a mi mente que al Amor no lo anegarán las aguas, porque se enternece siendo benigno, se resiste y hace a un lado el dolor para no irritarse, porque cuando no busca lo suyo no depende de la respuesta y cuando rodea a su ser amado le dice, ¡¡¡nunca deja de ser!!!. MI AMOR ES….ES AMOR VERDADERO.

Al Gentil Caballero de la Luz
MAYI - María Cecilia Murcia Segura

MAS ALLÁ. Ma Cecilia Murcia

Estaba esperando que una reunión de cierta ideología política tratando un tema de mi interés sobre la discapacidad, diera comienzo. Había llegado de primera, cumplida a esta cita. Quince minutos después, entró al salón un hombre joven como de 35 años de edad. Carlos es su nombre, estaba charlando con entusiasmo con quien lo guiaba hacia un lugar al parecer previamente designado para él, adelante y con giro de la silla hacia el centro.

Nos presentaron e intercambiamos solo nombres, pues llegó una tercera persona. Carlos se interesó en saber más de mí y desde donde estaba me hacía preguntas, pero una conversación así resultaba incómoda y decidí ir a su lado. Cuando me estaba sentando me di cuenta que el había plegado el bastón de uso para invidentes.

Como la reunión tardó en comenzar conversamos con mucho interés en un conocimiento reflexivo, ajustando la teoría del conocimiento expresada por un gran amigo, y nos permitimos transitar por la intimidad de los sentimientos, específicamente de los suyos en relación con su discapacidad.

Carlos perdió la visión por una lesión en el nervio óptico cerca de los 20 años de edad, pero eso no fue impedimento para que se recibiera como abogado, aportando su conocimiento en Legislación para la Discapacidad, en la estructuración de Planes de Gobierno y en la Docencia.

Fueron instantes muy bellos donde solo intermediaban las palabras, desde el cumplimiento de su petición por una descripción del salón en el que nos encontrábamos, hasta una comunicación de corazón abierto que hizo una charla poco común.

Lo que quiero resaltar, es la capacidad que este maravilloso hombre ciego, “tiene para ver” y entender lo que hay en un corazón. Su ventaja es poder desligarse de la superficialidad en la que nos puede arrojar nuestro concepto visual.

Todo mi cariño para este hombre especial, Carlos Parra. Que Dios le bendiga por toda esa fuerza interior que ha desarrollado. ¡¡¡Lindo Ejemplo!!!


jueves, 3 de junio de 2010

PROFUNDO VACÍO

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-138
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor



Dedicada al Gentil Caballero de la Luz


El viento ríe cruelmente, silba
Me lleva suavemente, brilla
Se hace huracán, intimida.

Multitud de ojos, inservibles
Alas azules, despedazadas
Cuerpo perceptivo, disminuido.

Amor condicional, espejismo
Perfección inalcanzable, vacía
Doloroso desentrañamiento, realidad.

Ver hacia el horizonte, oscuridad
Verdad descarnada, desprendimiento
Tiempo que no existió, ¡Adiós!

María Cecilia Murcia Segura

martes, 1 de junio de 2010

SIN RASTRO. Ma Cecilia Murcia

Certificado de Registro de Obra Literaria Inédita 10-253-143
Ministerio del Interior y de Justicia - Dirección Nacional de Derechos de Autor


Dedicado al Gentil Caballero de la Luz

Me has recorrido
Como un presagio
De luna que muere
En el océano profundo.

Te he reconocido
Sonrisas al viento
De pasos mesurados
En el perfume de lirios

Te he aceptado
Son tuyas mis aristas
Los árboles de mi paisaje
En la canción que canto

Te he amado
Solo porque existo
Delicia de miel y de hiel
En quien vive sin ti

Cubriste el rastro
Me he quedado sola
Profunda en el vacío
Volviendo a mí.