FOTO DE LA REVISTA CROMOS
Su mirada a la vida desde la pasión por el amor, por la naturaleza, por la patria, por el hombre, pintan un universo en el que es un placer sumergirse.
Esta insigne mujer y destacada escritora Colombiana nació en Bogotá en 1925. Por sus méritos intelectuales y culturales Fue "honrada" como miembro de la Academia de la Lengua. Su producción literaria la trabajó en la poesía, la prosa, el ensayo y el cuento. Aportó su visión en el periodismo así como en la crítica literaria.
He leído varios comentarios maravillosos sobre ella, pero quiero destacar uno muy sensible de Pedro Pablo Paredes, quien al conocerla en un recital en San Critóbal dice "Es gentil hasta más no poder. Tiene, como dicen los dirigentes políticos, inagotable e indudable carisma. Cuando la conocemos y tratamos y escuchamos, nos viene a la memoria, el verso famoso de Amado Nervo --quien la vio no la pudo ya jamás olvidar--. Todo en ella es grato, efectivamente es grato. Desde su presencia física, hasta su temblorosa sensibilidad. Desde su cordialidad derramada hasta la vivacidad con que hace girar, sobre cualquier tema, su conversación. Desde el timbre perfecto de su dicción, así cuando conversa como cuando recita, hasta el aura poética dentro de la cual habla, gesticula, va y viene."
http://www.pedropabloparedes.com/FORMATO/pdf/Dora_Castellanos_en_San_Cristobal.pdf
El maestro Fernando Soto Aparicio (Junio 2008) afirma que " La poesía es la forma más hermosa de la utilización de la palabra. Esto lo pensé desde que, a mis quince años (1948) leí "Clamor"; y se confirmó años más tarde, al encontrar --Verdad de Amor--. Y desde entonces, Dora Castellanos sigue siendo una de mis autoras de cabecera, y ella continúa cultivando la magia de la poesía en todo su esplendor, sin robarle a la música de los vocablos uno solo de los días de su vida."
http://www.umng.edu.co/documents/63968/80131/RevNo1vol2.Art11.pdf
Héctor Ocampo Marín, en la publicación del ensayo --Mundo Plural, Pasión Creadora-- se refiere a Dora Castellanos así: "El más alto poeta vivo de Colombia a la altura de estos finales de centuria y principios del actual siglo 21, es una ilustre mujer y se llama Dora Castellanos. La más erguida y sostenida inspiración lírica de la Colombia actual; la poesía más empinada, intensa y mejor instrumentada que se escribe en la Colombia de finales del siglo XX, no puede tener un crédito distinto al de Dora Castellanos. Reto cordialmente a los críticos y analistas literarios del país y a nivel de Latinoamérica, para que examinen mi aserto, estudiando comparativamente y a profundidad la extensa e intensa obra poética de esta bogotana de muy cimera inspiración y superior dominio del lenguaje artístico. Insisto en el reto, para que estudien con severidad las calidades de la forma y la alta dosis de elemento puramente poético que se descubre en cada verso, en cada estancia y en cada poemario de esta escritora colombiana, cuya contemporaneidad con ella, honra y enaltece la intelectualidad nacional de hoy."
OBRA (Orden alfabético)
Poesía: A cuerpo de rey, Aciagos laberintos - la vida - el amor - la muerte, Ánfora viva, Alcázar del aroma, Años luz - hélade inmortal, Aroma de ciruelos, Amaranto, Año dos mil contigo, Bosque de niebla, Cantos dorados, Clamor, Con luz de tus estrellas, Efímeros mortales, El mundo es redondo, Ella... la madre Eva, En sí bemol - ella- ellas-. nosotras - vosotras, Escrito está, Eterna huella, Fumarolas, Gocémonos amado - homenaje a San Juan de la Cruz, Hiroshima amor mío, Introspectiva y perspectiva de su obra, La Bolivaríada, La vida irremediable, Levántate a morir, Lirios de agua, Luz sedienta, Marilunio, Marimar poesía para los niños, Norte verdadero, Obsidiana, Penumbra de la estrella, Perversillos, Pleamor, Propósito de espuma, Recuérdame tu nombre, Soñar soñando, Tomo XV Colección de oro de militar Colombiano, Ventanita de Luna, Verdad de Amor, Zodíaco del hombre, Zona tórrida.
Prosa: Garcelita la garza bonita, La piñata de Aurel, Luminosa la estrella codiciosa, Sapote el sapo feote, Simón Bolívar, Un hombre diáfano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario