Buscar este blog

viernes, 9 de mayo de 2014

XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE BOGOTÁ


El Festival Internacional de Poesía de Bogotá convoca a grandes escritores europeos, latinoamericanos y colombianos, en una fiesta dedicada a la cultura.

El bogotano Samuel Jaramillo es el poeta homenajeado en el evento del 2014. Su tránsito por la poesía ha sido destacado con varios reconocimientos nacionales y el nivel de sus escritos ha motivado su inclusión en diversas antologías. Ha publicado 6 volúmenes de su poesía y una recopilación de su obra en este género. Se desempeña también como crítico literario enfocado en la producción poética y narrativa de escritores de su generación en Colombia y América Latina. La editorial Norma publicó su novela Diario de la Luz y las Tinieblas - Francisco José de Caldas, un relato histórico sobre la vida de este personaje de nuestra independencia.



ME ENTERO QUE LA DIFERENCIA

entre que el sol gire alrededor de la tierra
o que la tierra gire alrededor del sol
es una simple cuestión de elegancia
en el que mira, en el que calcula.
Entonces, cuando el que ora va a la montaña
con este acto hace que la montaña va a él.
Son los que no creen, con sus objeciones,
los que han perfeccionado la idea de Dios.
Así tus dudas sobre lo que siento por ti:
cuando tu cuerpo acaricia mi mano
también mi mano acaricia tu cuerpo.
Dicho esto, me aplico a organizar
esto que llamo sueños, a clasificarlos,
no sea que se confundan con mis recuerdos.
¿Mi mano? ¿Tu cuerpo?
Quien puede poner algún orden
en este enredo de locos.


SI. ES POSIBLE LA FORMA CAPRICHOSA

con que se viste el vuelo de los pájaros
no tenga nada que ver con la historia
de nosotros, terrestres.
Que las posiciones de los astros
y de los planetas sean ajenas
a nuestro destino.
Lo lamento, si es así.
Deploro si el curso de mi vida
no está signado por el movimiento
de tus párpados.
Peor para nosotros.
La vida mía: si no es de la vacilación
de tu mirada, de la duda bajo el relámpago,
¿de qué depende su trayectoria obligada?

El evento cuenta con la participación de poetas internacionales de europa y latinoamérica, además de los representantes Colombianos.

En el grupo internacional se encuentran : Jordi Virallonga - España, Margarito Cuéllar - México, Jaime Quezada - Chile, Jorge Carlos Ruíz de la Quintana - Bolivia, Milenka Torrico - Bolivia, Francis Mestries - Francia, José Ángel Leyva - México, Georgia Kaltsidou - Grecia.


Los poetas Colombianos invitados son: Samuel Jaramillo, Eduardo Gómez, Giomar Cuesta, Luz Helena Cordero, Sandra Uribe, José Luis Díaz-Granados, Lilia Gutiérrez Riveros, Clara Schoenberg, Fabián Sánchez, Pablo Estrada, Dufay Bustamante, Luis Antonio Montenegro, Rafael Ríos, Piedad Bonnet, Jotamario Arbeláez, Luz Ángela Caldas, María Carolina Dávila, Elsa Cristina Posada, Eugenia Sánchez Nieto, Liliana Moreno Muñoz, Epifanio Andrés Tocarruncho, Andrés Acosta Díaz, Mónica Ossa, Martha Cecilia Ortiz Quijano, María Fernanda Ceballos Calvache, Alejandra María Lerma García, Carolina Ruales, Rosalba Mestizo


Durante el evento se harán diferentes lanzamientos: la Revista "Ulrika 50" - Nuevas voces en torno al tema de centenarios memorables, a cargo de la Embajada de Ecuador;  Libro "Guayabo de Pavel Nowicki y Juan Carvajal Franklin, en la resaca de Jotamario Arbeláez"; Libro "Soledad Criminal de Fernando Del Castillo (1.280 Almas)", Colección Senderos de Poesía; Antología del colectivo de Cali Trébol de cuatro hojas".



El poeta Mexicano José Ángel Leyva escribe un poema a mi ciudad, Bogotá:


BOGOTÁ

El filo de la noche me rompe la suela del zapato

Llueve


Al pie de Monserrate mis plantas

Son verdes también como los negros ojos
El calcetín recorre la séptima carrera
Sin prisa
la décima la trece el maratón de niebla en la sabana

En el futuro estuve aquí

Tenaz como el pasado
Y en el ayer que es hoy
Su geometría rondaba mi ignorancia

No para de llover

Ladrillos y piedras me indican
Que voy de atrás para adelante

La candelaria envejeció desde el recuerdo


No para de llover

La juventud de Bogotá borbota en las aceras
Forman arroyos sus risas sus deseos
Saltan como hongos de humedad las voces
Caderas senos pasos devenir en baile

No tengo zapatos suficientes para expresar

la intensidad del tiempo
Habrá cielo despejado
Con sol bajo la suela


De la poetesisa Stephanie Alcantar de México:



CON EL SUFRAGIO VESPERTINO DE MIS SOLEDADES

consigo dislocarme la memoria
hundir en el concierto de gaviotas
el efímero fastidio de las células

La comarca de palabras que no habito

es un viernes sumergido en la placenta
epistolarios de las grietas amarillas
que ahorca los disturbios con grafemas

Por eso cuando intento levanarme

sobre un tiempo que no puede sostenerme
se yerguen primero las palabras
como si mi sombra se inventara otro cuerpo


No hay comentarios.: