Buscar este blog

sábado, 12 de enero de 2013

El ámbito de la escritora, en la poesía III

La escritora y periodista Oriana Fallaci nace el 29 de Junio de 1929 en Florencia Italia. La mayor de tres hermanos todos dedicados a las letras. Desde su adolescencia se comprometió políticamente con el Movimiento Clandestino de Resistencia "Justicia y Libertad" durante la segunda guerra mundial, recibiendo por ello un reconocimiento de honor por parte del Ejército Italiano. Dejó sus estudios de Medicina para ser corresponsal de guerra, entrevistando a importantes personalidades en su tiempo.

En "La rabbia e l'orgoglio que trata el ataque terrorista sucedido el 11 de Septiembre en USA, tiene este fragmento introductorio doloroso y fuerte, que deja entrever la huella que la guerra ha dejado en su corazón: 

     Me pides que cuente cómo he vivido yo este Apocalipsis. Que escriba, en suma, mi testimonio. Ahí va. Estaba en casa. Mi casa está situada en el centro de Manhattan y, a las nueve en punto, tuve la sensación de un peligro inminente que quizás no me alcanzase, pero que ciertamente me iba a afectar profundamente. Era la sensación que se siente en la guerra, durante el combate, cuando con todos los poros de tu piel sientes las balas o el cohete que silba, estiras las orejas y gritas al que está a tu lado: «¡Down! ¡Get down!» (¡Al suelo. Echate al suelo!). Tardé un poco en reaccionar. ¡No estaba ni en Vietnam ni en una de las numerosas y horribles guerras que, desde la II Guerra Mundial, han atormentado mi vida! Estaba en Nueva York, caramba, una maravillosa mañana de septiembre del año 2001.

Escribe la "Lettera a un bambino mai nato", un relato de una vida que nunca sucedió mas allá del vientre en que fue gestada. El dilema de traer al mundo a un ser para sufrir, más pensando en la guerra y el peligro que se cierne sobre todos nosotros. La dedicatoria del libro es fuerte y genera identidad para muchas personas que se enfrentan al mismo dilema: 


A quien no teme la duda
A quien se pregunta los porqué
Sin descanso y a costa
De sufrir de morir
A quien se plantea el dilema
De dar la vida o negarla
Está dedicado este libro
de una mujer 
para todas las mujeres



_______________________________________

En este tema encontramos este bello poema

LETTERA A UN BAMBINO MAI NATO

Perché avrei dovuto, mi chiedi, perché avresti dovuto?
Ma perché la vita esiste, bambino!

Mi passa il freddo a dire che la vita esiste, mi passa il sonno, mi sento io la vita.

Guarda s'accende una luce. Si odono voci.

Qualcuno corre, grida, si dispera.
Ma altrove nascono mille, centomila bambini, e mamme di futuri bambini:

la vita non ha bisogno né di te né di me.

Tu sei morto. Forse muoio anch'io. 

Ma non conta. Perché la vita non muore.

________________________________________


IL DOLORE DELL'ANIMA

Incredibile come il dolore dell'anima non venga capito. Se ti becchi una pallottola o una scheggia si mettono subito a strillare presto-barellieri-il-plasma, se ti rompi una gamba te la ingessano, se hai la gola infiammata ti danno le medicine. Se hai il cuore pezzi e sei così disperato che non ti riesce aprir bocca, invece, non se ne accorgono neanche. Eppure il dolore dell'anima è una malattia molto più grave della gamba rotta e della gola infiammata, le sue ferite sono assai più profonde e pericolose di quelle procurate da una pallottola o da una scheggia. Sono ferite che non guariscono, quelle, ferite che ad ogni pretesto ricominciano a sanguinare

_______________________________________

Oriana fallece en el 2006 por causa de un cáncer de mama, a quien ella nominaba literariamente "El Otro". Su mirada frente al mundo fue marcada por el dolor y por las constantes injusticias que se desarrollaron frente a sus ojos. Una mujer admirable

No hay comentarios.: