Buscar este blog

miércoles, 14 de agosto de 2019

POEMA DEL DESAMOR, María Mercedes Carranza

Ahora en la hora del desamor
Y sin la rosada levedad que da el deseo
Flotan sus pasos y sus gestos.

Las sonrisas sonámbulas, casi sin boca,
Aquellas palabras que no fueron posibles,
Las preguntas que sólo zumbaron como moscas
Y sus ojos, frío pedazo de carne azul.

Días perdidos en oficios de la imaginación,
Como las cartas mentales al amanecer
O el recuerdo preciso y casi cierto
De encuentros en duermevela que fueron con nadie.
Los sueños, siempre los sueños.

¡Qué sucia es la luz de esta hora, 
Qué turbia la memoria de lo poco que queda 
Y qué mezquino el inminente olvido!

lunes, 1 de abril de 2019

PRADOS - Antonia Pozzi

Tal vez ni siquiera es verdad
lo que en tu corazón oyes gritar a veces:
que esta vida es nada
para tu ser
y lo que conocemos como luz
es un deslumbramiento,
deslumbramiento último
de tus dolientes ojos. 
Acaso sólo es la vida
lo que el saber en días jóvenes:
anhelo eterno que busca,
de cielo en cielo,
quien sabe qué horizonte.
Somos como la hierba de los prados
que siente sobre sí soplar el viento
y canta plena en el viento
y viven siempre en el viento
y sin embargo no supo crecer
de forma que aquietase aquel vuelo supremo
ni levantarse de la tierra 
para anegarse en él.

ANTONIA POZZI
Milano 13 de febbraio 1912 - 3 dicembre 1938
Antonia scrive le prime poesie ancora adolescente. Studia nel liceo classico Manzoni di Milano, dove intreccia con il suo professore di latino e greco, Antonio Maria Cervi. Nel 1930 inizia gli studi di filologia dell'Università statale di Milano si laurea nel 1935 discutendo una tesi su Gustave Flaubert

ENTRE SIEMPRE Y JAMÁS - Mario Benedetti


Entre siempre y jamás
el rumbo el mundo oscilan
y ya que amor y odio
nos vuelven categóricos
pongamos etiquetas
de rutina y tanteo

-jamás volveré a verte
-unidos para siempre
-no morirán jamás
-siempre y cuando me admitan
-jamás de los jamases
-(y hasta la fe dialéctica de) 


por siempre jamás
-etcétera etcétera

de acuerdo
pero en tanto
que un siempre abre un futuro
y un jamás se hace un abismo
mi siempre puede ser
jamás de otros tantos

siempre es una meseta
con borde con final
jamás es una oscura
caverna de imposibles
y sin embargo a veces
nos ayuda un indicio

que cada siempre lleva
su hueso de jamás
que los jamases tienen
arrebatos de siempres

así
incansablemente
insobornablemente
entre siempre y jamás
fluye la vida insomne
pasan los grandes ojos
abiertos de la vida

AHORA QUE TE FUISTE

Nada puedo decir
el silencio grita y me ahoga
los recuerdos quieren reír.

Natural como respirar
es tu presencia cada hora
y tu voz que puedo oír.

Me decido a resistir
cuando el alma divaga
me hace entristecer.

¿Qué debo hacer
si la libertad se atesora
en un alma que quiere respirar?.

No insisto en razonar
quiero un recuerdo limpio
en mi alma atesorar.

No voltees a mirar
nada se quedó atrás
no te puedo recibir

Gracias mi ángel





viernes, 15 de febrero de 2019

DÍA DE OTOÑO - Rainer Maria Rilke

Día de otoño
Señor: es hora. Largo fue el verano.
Pon tu sombra en los relojes solares,
y suelta los vientos por las llanuras.
Haz que sazonen los últimos frutos;
concédeles dos días más del sur,
úrgeles a su madurez y mete
en el vino espeso el postrer dulzor.
No hará casa el que ahora no la tiene,
el que ahora está solo lo estará siempre,
velará, leerá, escribirá largas cartas,
y deambulará por las avenidas,
inquieto como el rodar de las hojas.