Madre; ayúdame esta vez a ponerme aquél vestido,
¡el que tiene tanto escote!, y subirle el dobladillo.
Péiname como tú sabes el caracol de mis rizos;
¡busca en la caja un carmín que le arranque los suspiros
y le de tono a mi piel, fresca y suave como el lirio!
Dame miel para la voz que disimule este anhelo,
quiero de nuevo tener su corazón prisionero
para atrapar el temblor de los latidos primeros,
cuando le robe otra vez como un ladrón los besos
y me vuelva a repetir, igual que entonces... "¡Te quiero!"
Acércame los zapatos que estrené el otro domingo,
déjame aquel collar de la abuela y sus "zarcillos".
Hoy llevaré sobre el pecho un fino broche prendido
con la gota de perfume que me puse aquel domingo,
y cubriéndome los hombros, el chal que tú me has cosido
¿Te acuerdas madre la vez en que me dijo un requiebro
con más solera y tronío que ningún otro en el pueblo?,
¡Qué gracias puso en la voz!, qué deje más zalamero...
Quisiera yo escucharlo igual que en aquel momento
decir: "como te he querido te querré, ya más no puedo"
Quiero hacerlo estremecer... ¡Quiero verlo sorprendido!,
quiero de nuevo tener su corazón en vilo,
y lo mismo que la llama te va derritiendo el cirio...
Quiero ver como consume su vida, al lado mío;
y conquistar otra vez el amor de mi marido.
ÁNGELES ASENSIO
Turolense de nacimiento y andaluza convencida, Ángeles nació un frío mes de
Enero en esta ciudad que nunca olvida.
Hija de aragonesa y un militar andaluz; supieron imprimir en su carácter esa
mezcla de seriedad y humor que es la carta de presentación en todas las facetas
de su vida. A los pocos meses de edad la trajeron al Sur, donde creció en un
ambiente familiar de interés por el arte, dado que también la fotografía, novela y
pintura es práctica habitual entre miembros de su familia. En Sevilla estudia
bachiller, recibe clases de música, y se inicia en poesía. Actualmente reside en
Córdoba con su marido.
Ha escrito varios libros en colaboración con otros poetas, y gusta participar en
revistas, tertulias, y reuniones poéticas.
La poesía de Ángeles es primordialmente clásica; está compuesta con realismo
y sinceridad en un lenguaje sencillo y fácil de comprender para todos. No usa ni
abusa de metáforas sofisticadas para oscurecer los argumentos, y su forma de ir
desgranando sentimientos en forma de verso despliega todo un abanico de estilos.
http://historiamujeres.es/antologia/M_angeles_asensio.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario